.png)
Símbolos e Insignias

Insignia mundial
El trébol Mundial tiene un significado específico:
-
Las tres hojas representan la triple promesa, según fue establecida por el fundador, Baden - Powell.
-
La llama representa el amor a la humanidad.
-
La vena apuntando hacia arriba, la aguja de la brújula que señala el camino.
-
Las dos estrellas los 10 puntos de la Ley Guía
-
El círculo exterior representa nuestra Asociación a Nivel Mundial.
-
El trébol de un amarillo dorado sobre un fondo azul representa el sol que brilla sobre todos los hombres del mundo.
Insignia NAcional
La insignia nacional es un trébol de tres hojas, cuyo significado es:
-
Las tres hojas representan las tres partes de la promesa,
-
El fondo blanco representa el esfuerzo de las Guías Scouts para sembrar la paz en todos los rincones de la patria.
-
Está rodeado de un óvalo blanco que proyecta el camino de la Ley y la Promesa, seguido por un óvalo tricolor (bandera Nacional).
-
El trébol tiene una particularidad: se puede hacer de un solo trazo sin levantar el lápiz, lo que representa la unión entre todas sus integrantes en los mismos principios e ideales.
.png)



SAludo guía Scout
El saludo fue creado por Baden - Powell, y es utilizado por los movimientos de las Guías Scouts y por los movimientos Scouts al rededor del mundo.
-
Se hace con la mano derecha, donde el dedo pulgar sostiene al meñique y se alzan los otros tres. Al mismo tiempo se lleva ligeramente el brazo hacia atrás poniendo la mano a la altura hombro, con la palma mirando hacia delante.
-
Los tres dedos que están levantados significan la Dios, Patria y Familia.
-
El círculo que queda entre los dedos meñique y el dedo pulgar significa la unión mundial (o la unión del Movimiento Guía Scout).
-
Entretanto, el saludo de las Haditas se hace solamente con los dos dedos, el índice y el corazón, indicando las dos partes de su Promesa Hadita.
-
Mientras las Guías hacen su saludo con la mano derecha, ofrecen su "apretón de mano izquierda" a su interlocutor. Esta costumbre se remonta también a Baden - Powell, quien adoptó la costumbre de ofrecer la mano izquierda (mano con la que normalmente se sostiene los escudos de batalla) en señal de Paz.
bandera nacional
La bandera Nacional fue escogida en el año de 1986 con motivo de Cincuentenario del Guidismo en Colombia y de la solicitud hecha por la XX Asamblea.
1. Fondo Verde: El color de nuestra insignia Nacional; el color de la esperanza, el que siempre nos acompaña en campamento, color de los campos.
2. El Escudo Nacional: Símbolo de las Guías Scouts de Colombia sobre un destello de luz amarilla que representa el reflejo que cada guía irradia a su alrededor, formando parte de la gran hermandad de las Guías Scouts. Dicho reflejo tiene 10 picos desiguales que nos recuerdan los puntos de la Ley que nos proponen un ideal, camino que debemos recordar cada día, siempre ayudando a los demás y siendo luz en cada lugar y cada momento.
3. El amarillo color de la alegría, nos da sensación de calor, ese calor que debe reinar entre las Guías Scouts para luego irradiar a los demás el amor y la fraternidad que será igual para todos, sin distinción de ninguna clase.


Bandera mundial
El fondo azul, representa el mundo, el universo.
1. Sobre el fondo va el Trébol Mundial de un amarillo dorado que representa el sol que brilla para todos.
2. En uno de los extremos tiene tres cuadrados amarillos (del mismo color del trébol) nos recuerdan nuestro triple compromiso.
3. La esquina blanca representa nuestro compromiso para sembrar la paz.
PañoletaS Guías
Las pañoletas Guías son unas telas triangulares que enrolladas se llevan al cuello sujetadas por un nudo gilwell u otro elemento. Su origen se remonta a los exploradores del oeste americano, de las selvas tropicales y de parajes africanos, quienes entendieron la utilidad de llevar siempre puesta una pañoleta al cuello para usarla en diferentes momentos de la expedición: para protegerse del sol, o de tormentas de arena puesta sobre nariz y boca, o para secarse el sudor y la suciedad de la cara, o para amarrar objetos en una emergencia, o para cerrar una herida o hacer un torniquete. Varias pañoletas unidas servían para transportar un herido o para entablillar una extremidad fracturada. En fin, era una prenda de vestir UTIL. Baden Powell introdujo en el uniforme Scout las pañoletas para entregarle a los niños y jóvenes Scouts esta herramienta, porque al final la pañoleta puede entenderse más como una herramienta que como un accesorio de vestir. Después de los Scouts, el movimiento femenino de las Guías Scouts también adoptó la pañoleta como parte de su uniforme. En Colombia, las Guías Scouts utilizamos las pañoletas de colores según el nivel o Rama: para las Haditas las pañoletas son Amarillas, para las Pioneras son Rosadas, para las Exploradoras son Azules, y para las Navegantes son Rojas. Igualmente la pañoleta es un símbolo de que la Guía Scout ya ha hecho su Promesa, pues es este el momento en que se le entrega la prenda y ya la puede usar con su uniforme.










